Acupuntura para el estrés (el protocolo N.A.D.A)
|

Acupuntura para el estrés (el protocolo N.A.D.A)

En los años ochenta el tratamiento del Hospital Lincoln del Bronx se convirtió en un modelo de intervención establecido y conocido en Estados Unidos como «tratamiento según el protocolo N.A.D.A». La asociación N.A.D.A. fue fundada en Nueva York en 1985 con el objetivo de implantar este tratamiento, estudiarlo científicamente y proporcionar una buena formación inicial…

Síndrome del túnel carpiano y su tratamiento con acupuntura
|

Síndrome del túnel carpiano y su tratamiento con acupuntura

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? Se llama síndrome del túnel carpiano a una afección del nervio mediano de la mano en la cual existe una presión excesiva sobre éste. Este nervio permite la sensibilidad y el movimiento de la mano. Este síndrome puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. Puede…

Pronta recuperación de la parálisis facial en tratamiento con acupuntura
|

Pronta recuperación de la parálisis facial en tratamiento con acupuntura

La paralisis facial periférica (llamada también parálisis de Bell; parálisis facial periférica idiopática; o mononeuropatía craneal) es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. El daño de este nervio causa debilidad o parálisis de estos músculos y puede acompañarse de varios síntomas. Síntomas de la parálisis facial (parálisis de Bell) Dificultad…

Agotamiento emocional: ¿quién cuida al cuidador?
| | | |

Agotamiento emocional: ¿quién cuida al cuidador?

«No tengo tiempo», «no puedo, tengo cosas más importantes que hacer…» son frases que escuchamos de personas que están a cargo del cuidado de otras.  El síndrome del burnout o del cuidador quemado es bastante común y suele pasar desapercibido cuando el enfermo a cuidar es un ser querido o alguien muy cercano.  Poco a poco…

Acupuntura: una forma eficiente de tratar la ansiedad y el estrés
|

Acupuntura: una forma eficiente de tratar la ansiedad y el estrés

Cansancio, irritabilidad, problemas de sueño, falta de concentración, cambios de humor, baja tolerancia a la frustración, bajo rendimiento laboral, aislamiento social, problemas digestivos, etc… ¿Quién no se ha sentido estresado alguna vez?  En la actualidad la OMS reporta un 90% de la población mundial bajo estrés. Esto se entiende en distintos grados de gravedad: de…