|

Acupuntura para el estrés (el protocolo N.A.D.A)

En los años ochenta el tratamiento del Hospital Lincoln del Bronx se convirtió en un modelo de intervención establecido y conocido en Estados Unidos como «tratamiento según el protocolo N.A.D.A». La asociación N.A.D.A. fue fundada en Nueva York en 1985 con el objetivo de implantar este tratamiento, estudiarlo científicamente y proporcionar una buena formación inicial y continuada en este campo. N.A.D.A es la abreviatura de National Acupuncture Detoxification Association (asociación nacional de desintoxicación con acupuntura). Su significado en español (ninguna cosa) expresa bien su esencia: trata a los pacientes sin utilizar sustancias, lo que desde el punto de vista de un drogodependiente sería sin «NADA».

El procedimiento de tratamiento N.A.D.A, es decir, el protocolo N.A.D.A, combina la auriculoterapia (agujas en las orejas) con un estilo estructurado de tratamiento que no genera angustia al paciente. 

Experiencia en Chile post terremoto 2020

Aunque originalmente se utilizó para tratar a personas con problemas de adicción, se descubrió que esta técnica era altamente efectiva en el tratamiento de pacientes en situaciones de extremo estrés o situaciones post traumáticas, aplicándose con mucho éxito en zonas de catástrofe como fueron Constitución en la xvii región de Chile y Curicó en la xvi región respectivamente, post terremoto del 27 de febrero de 2020 con gran éxito por la facilidad de aplicación (el paciente no necesita nada mas que estar sentado durante 30 minutos mientras tiene puestas las agujas) permitiendo una gran cantidad de personas pudieran ser tratadas con éxito y sin efectos secundarios.

Los efectos beneficiosos de este tratamiento de acupuntura son:

  • alivio de los trastornos del sistema nervioso autónomo como, dolores, náuseas, lagrimeo, desasosiego interno, taquicardia, sudoración excesiva
  • estabilización corporal y espiritual
  • mejora de la concentración con relajación simultánea
  • reducción de la ansiedad
  • regulación del sueño
  • reducción de la necesidad irresistible (ansias) de todas las sustancias adictivas (ej, comida, alcohol, tabaco, etc)

Tras la acupuntura los pacientes sienten en conjunto menos ansiedad, se muestran más estables, más fuertes, más despiertos y más alerta.

A estas actividades asistieron personas de todas las edades y la acogida fue muy favorable.

Publicaciones Similares