| | | |

Agotamiento emocional: ¿quién cuida al cuidador?

«No tengo tiempo», «no puedo, tengo cosas más importantes que hacer…» son frases que escuchamos de personas que están a cargo del cuidado de otras. 

El síndrome del burnout o del cuidador quemado es bastante común y suele pasar desapercibido cuando el enfermo a cuidar es un ser querido o alguien muy cercano. 

Poco a poco el cuidador empieza a perder su independencia física y emocional, postergándose sistemáticamente a lo largo de lo que pueden ser varios años hasta que ya no da más y se manifiesta en un quiebre emocional y/o físico. Generalmente se trata de personas hiperresponsables que reciben poco o ningún apoyo de su entorno y que desatienden sus propias necesidades básicas, pensando que «en algún momento» podrán hacerlo.

Síntomas que presenta un cuidador quemado:

Desgano, insomnio, irritabilidad, tristeza, culpa, miedo, agobio, fatiga, conductas adictivas, problemas de memoria, aislamiento social, depresión, ansiedad, etc.

Terapias para el síndrome del burnout

La terapia floral de Bach, la acupuntura, la aromaterapia son pueden ser excelentes terapias para el autocuidado emocional y físico del cuidador.

Entendiendo que este es un problema que necesita gran apoyo, se diseña un programa especial de para personas que estén en esta situación.

Tratamientos:

Rocío Díaz Cordero
Acupunturista – Terapeuta Floral –Reikista

E-mail: info@terapiasholisticas.cl
Horario de atención
Lunes a sábado: 08.00 a 19.30 hrs.

Publicaciones Similares