Terapia con ventosas para el dolor de espalda
La terapia con ventosas (conocida como cupping en inglés) es una técnica que pertenece a la medicina tradicional china (MTCH), y hay registros arqueológicos que lo remontan a más de 1000 años de antiguedad. Se utiliza para reducir los dolores musculares, mejorar la circulación y mejorar la regeneración muscular.
El principio básico de la ventosa es crear un efecto de vacío sobre la piel con el objeto de mejorar la irrigación sanguínea local para acelerar los procesos de reparación del área afectada.
Luego de los juegos olímpicos de 2016, se hicieron famosas por ser usadas por los atletas de la natación y la gimnasia para mejorar el desempeño físico. La gente se preguntaba qué eran esas marcas circulares que tenían en la espalda estos atletas.
Cómo se aplican las ventosas
Se aplican de forma fija sobre la piel o también de forma móvil deslizándose sobre la piel con un poco de crema o aceite especial.
Después de la aplicación es normal que se produzca una equimosis o moretones circulares en la piel que desaparecerán en unos pocos días. Es importante que la técnica sea aplicada por un profesional calificado.
Beneficios de la terapia con ventosas
Las ventosas producen una reducción del dolor, mejorando la irrigación local y la movilidad y los efectos pueden sentirse desde la primera aplicación.
Ya sea que practicas algún deporte y tienes dolor muscular por ejercicio, o por el contrario, si tienes dolores por falta de actividad física y sufres de contracturas, este tratamiento con ventosas también te sirve.
Tratamientos:
Rocío Díaz Cordero
Acupunturista – Terapeuta Floral –Reikista
E-mail: info@terapiasholisticas.cl
Horario de atención
Lunes a sábado: 08.00 a 19.30 hrs.